La causa de un dolor de espalda, cuando no está asociado a deformidades o lesiones de la columna cervical o vertebral, puede ser simplemente la mala postura. Si nuestro cuerpo se acomoda en una postura que no es la adecuada, pueden darse distintos problemas/patologías : como dolores de cabeza, fatigas, hernias discales y una mala alineación corporal (subluxación) . Además de afectar directamente a nuestro estado de ánimo y salud en general.
Con el paso del tiempo, la postura se puede deteriorar por los malos hábitos cotidianos: la manera de sentarnos, el trabajo con el ordenador, sostener un teléfono móvil, llevar el bolso en el mismo hombro, permanecer mucho tiempo de pie, llevar niños pequeños en brazos o, incluso, el dormir en una posición incorrecta.
Si la posición de la cabeza y la columna vertebral no es la óptima, el cuello y la columna en general pueden ser propensos a lesiones y/o efectos degenerativos de desgaste que se producen con el tiempo.
Una mala postura muy extendida es avanzar la cabeza por delante de los hombros.
Se trata de la causa más común que contribuye al dolor en los músculos del cuello. En este caso, el cuello se inclina constantemente, y esta situación ocasiona una serie de problemas:
- Inadecuada distribución de peso de la cabeza que da como resultado una tensión excesiva en la columna cervical inferior y conduce a problemas degenerativos.
- Esta postura también provoca que los músculos de la espalda se vean sometidos a un sobreesfuerzo para equilibrar la fuerza de gravedad hacia delante de la cabeza.
- Esto conduce a que la parte posterior esté inclinada hacia delante también, provocando dolor en los hombros.
Cuanto más tiempo adoptemos estas malas postura, mayor será el riesgo de sufrir problemas en el cuello y los hombros a futuro. La zona más vulnerable es la parte inferior del cuello, justo por encima de los hombros. Debido a la distribución inadecuada de la gravedad existe el riesgo de que la quinta y sexta vértebras cervicales se desplacen una respecto a la otra. Este desplazamiento de las vértebras puede ser un gran problema para las personas cuyas tareas cotidianas requieran mirar constantemente hacia abajo.
En las mujeres es muy frecuente la mala alineación de las caderas, ya que se tiende a cargar todo el peso en una sola pierna. Se trata de una desalineación que se agrava por el uso de tacones, bolsas de mano unilateral, cruzar las piernas al sentarse, entre otras.
Otros causantes del problema suelen ser el sobrepeso, la poca masa muscular o la posición que adoptamos cuando manejamos dispositivos móviles o tabletas.
Esta última está tomando fuerza en los últimos años. Y es que cuando mandamos mensajes por el móvil, nadie se coloca el dispositivo a la altura de la vista, sino que se tiende a agachar la cabeza; hecho que provoca una desalineación del cuerpo y dolor cervical. Y, por supuesto, problemas en la columna vertebral , lo que causa dolor de espalda.
Preservar Su Columna Vertebral Sana desde la infancia
Cuidar la postura desde pequeños es de suma importancia, estamos en la era de la tecnología y nuestros pequeños son amantes de lo digital y lo podemos observar a diario; con el uso de tabletas, celulares, videojuegos, laptos, Frente al televisor, entre otras rutinas cotidianas.
A diario Suelen, adoptar malas posturas y muchas veces no prestamos atención en el mantenimiento de su columna vertebral y postura, ni en el daño que puede causar en su crecimiento.
Más tarde, el adolescente se vuelve sedentario, pero en este momento, bajo el efecto de las hormonas, sus ligamentos son más flexibles y su cuerpo está cambiando rápidamente, promoviendo así el desarrollo de disfunciones vertebrales como la escoliosis temprana edad o presentarse patologías graves en la edad adulta (25 años en adelante).
¡Cuídalos Hoy! y evita que sufran de patologías Graves a futuro.