Síndrome del latigazo Cervical o «whiplash»

Ésta información es sólo para efectos educativos, no se destina a diagnosticar, tratar o curar enfermedades.
Consulte a su Quiropráctico certificado para realizar un Diagnóstico correcto antes de realizar cualquier TRATAMIENTO.

El síndrome del latigazo o «whiplash», esguince cervical, lesión por aceleración y desaceleración, lesión por hiperextensión o «cup du lapin», es un cuadro de dolor vinculado generalmente al choque de un vehículo desde atrás y al movimiento de la cabeza con hiperextensión seguida de flexión por la falta de apoya-cabeza, por un apoya-cabeza demasiado bajo, o causado por traumatismos diversos por accidente o actividad deportiva.

El impacto va a provocar una lesión del tejido óseo y tejido blando, además de síntomas asociados, todo ello se conoce como “latigazo”.

Habitualmente, además de otras estructuras, están comprometidos la mayoría de los músculos que reciben información a través de raíces nerviosas cervicales. También suele estar comprometida la región dorso-lumbar sobre todo los músculos erectores de la columna vertebral (paravertebrales).

Según el grado del accidente o impacto, podemos clasificar al latigazo cervical desde asintomático por impacto levepasando por diferentes grados caracterizados por dolor de cuello más signos musculo-esqueléticos e incluso por signos neurológicos como puede ser adormecimiento de extremidades (mano, el brazos) hormigueos constantes así como pérdida de fuerza y sensibilidad en accidentes o impactos más graves. 

En la situación aguda puede ocurrir dolor del cuello, cefalea, dolor del hombro y dolor dorsal. La mayoría de los afectados presenta múltiples síntomas. Otros síntomas: insomnio, ansiedad, pérdida de la concentración y de la memoria. En estos pacientes hay que buscar focos irritativos tanto en el área de dolor como distantes.

El dolor es una de las formas que el organismo posee para expresar un desequilibrio, una desarmonía, una pérdida del orden vital. Cuando una parte del organismo duele es porque hay un trastorno en el funcionamiento de ese organismo; el orden natural tendiente al estado de salud, por alguna razón se ha perdido.

La causa del dolor persistente habitualmente es una irritación del sistema nervioso ocurrida con anterioridad (meses, años), en cualquier lugar del organismo, que finalmente interfiere la capacidad de auto organización natural. Esa irritación se mantendrá en la memoria del cuerpo hasta tanto no sea corregida mediante tratamiento adecuado.

Tratamiento del dolor de cuello Origen Cervical

Para maximizar sus posibilidades de resolver permanentemente su dolor de cuello, es importante seguir ciertos pasos.

Primero debe hacer que un profesional de la salud evalúe el estado de su columna cervical. Este último podrá determinar si su dolor de cuello es mecánico o si se origina en una patología más grave que requiere atención médica urgente.

El seguimiento se puede hacer con el profesional apropiado, un quiropráctico en casos de dolor de cuello de origen mecánico (con o sin la participación del sistema nervioso); Un médico especialista cuando se trata de una condición subyacente más grave.

No cometa el error de atenderse sin antes diagnosticar el origen. Para maximizar sus posibilidades de recuperación y reducir el riesgo de reincidencia, es importante respetar las indicaciones profesionales más allá del período doloroso.


Así que incluso después de que desaparezcan los síntomas, tendrá que continuar con los ejercicios en casa. Entonces, finalmente, persevera con tu seguimiento de corrección y prevención. Pondrá las probabilidades de su lado para lograr una vida sin dolor y así evitar otros problemas a largo plazo. Pero eso no es todo, usted también puede actuar directamente sobre el dolor de cuello adoptando un estilo de vida adecuado: pérdida de peso, ejercicio, dieta, otras recomendaciones de su médico en quiropráctica según la situación.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close